¿Cuál es el mejor seguro dental?

Existen muchas opciones en el mercado, pero, ¿cómo saber cuál es el mejor seguro dental? Es muy importante que analices y compares los aspectos que aquí te enlistamos, para que contrates el plan o seguro dental ideal para ti.

Dentista Infantil: infórmate y pide cita

Un dentista infantil se encarga del cuidado dental desde los primeros años de crecimiento hasta casi la adolescencia Aquí te explicamos los tratamientos más comunes en estas etapas, así como las preguntas más frecuentes que los padres suelen hacernos cuando se trata de llevar a su pequeño al dentista.

¡Cuida tus dientes! 5 malos hábitos que podrían causar la perdida de dientes en adultos

¿Sabías que la principal causa de perdida de dientes es causada por enfermedades periodontales? Te contamos 5 malos habitos que debes evitar para mantener tu dentadura saludable.

Blanqueamiento de Dientes, ¿en casa o en clínica?

El blanqueo de dientes es una técnica odontológica destinada a eliminar las manchas y el color amarillento que los dientes adquieren con el paso del tiempo debido a bebidas como el café. Existe una técnica de blanqueamiento que se realiza en la clínica dental y otra que tiene lugar en casa.

advisor

Las caries de biberón: conoce cómo evitarlas e identificarlas

por Wildsmile

Las caries del biberón o caries rampante, es la enfermedad infecciosa crónica más común en bebés lactantes, provocada por el uso prolongado del biberón y por algunas sustancias contenidas en las fórmulas lácteas. Los dientes de tu bebé son muy importantes y podrían estar en peligro. En este artículo te contaremos el origen de la caries del biberón, así cómo recomendaciones para evitarla y sus posibles soluciones.


Por qué se produce la caries del biberón


Muchos estudios al igual que los mismos odontopediatras, coinciden en que las caries del biberón son originadas por el uso prolongado del biberón, siendo recomendable suspender su uso al primer año cumplido de vida. Otras razones, no menos importantes, están asociadas con la mala higiene bucal y la ingesta de sustancias azucaradas.


Los azúcares se adhieren alrededor del los dientes y encías, sirviendo de alimento a las bacterias causantes de las caries. Si la ingesta es frecuente, los ácidos debilitan a los dientes, siendo un blanco fácil para futuras infecciones.


¿Cómo puedes prevenir las caries del biberón?


  • -Siempre lava y desinfecta perfectamente cada biberón que tu bebé utilice, con esto eliminarás los residuos de alimento y las bacterias.
  • - Nunca permitas que se quede dormido con el biberón con leche, jugo o cualquier otro líquido azucarado.
  • - Masajea las encías y los dientes de tu bebé una vez al día con una gasa desinfectada, esto ayudará a fortalecer sus dientes y encías.
  • - Cuando aparezca el primer diente de leche es hora de comenzar con el cepillado, para así eliminar la placa bacteriana. El cepillado debe de ser muy suave, como dando pequeños masajes en sus dientes y encías, también recuerda que la cantidad de pasta de dientes recomendada para bebés de 1 año es lo equivalente a un grano de arroz.

Te recomendamos, además de seguir los consejos antes mencionados, acudir al odontopediatra a partir de los 6 meses de vida de tu bebé.



Síntomas de las caries del biberón


Las caries del biberón es una infección grave, que debe ser atendida de manera inmediata por un especialista en odontopediatría. De no ser tratada, causa daños irreversibles en la salud oral, así como problemas del habla y masticación. Sus síntomas son muy fáciles de identificar: manchas blancas en los dientes, que después se oscurecen, tomando tonalidades amarillentas e incluso, negruzcas.


Tratamientos para las caries del biberón


Como ya lo mencionamos, este tipo de infecciones se deben atender de manera inmediata cuando se detectan, ya que de no ser tratadas, pueden afectar la raíz del diente definitivo de manera irreversible, teniendo como resultado, una precaria salud bucal por el resto de la vida.


Por eso, se debe de acudir al odontopediatra para que esas caries sean removidas. También el especialista recomendará la aplicación de flúor, ya que ayuda a proteger a los demás dientes de futuras infecciones.


Como consejo, recuerda revisar diariamente los dientes de tu bebé, para así evitar este grave problema. Cuida la salud dental de tu bebé para que crezca con dientes fuertes y sanos.


Entrada relacionada: ¿CÓMO DEBE REALIZARSE LA HIGIENE DENTAL EN UN BEBÉ?

¿Tiene alguna pregunta respecto a este artículo?

Contáctenos

* Campos obligatorios

Prótesis Dental Removible: Todo lo que necesitas saber

La prótesis removible es un tratamiento de restauración cuyo propósito es sustituir una o más piezas dentales que se hayan perdido. Esta opción es la elegida por personas que no desean someterse a la cirugía que un implante dental representaría.

Bruxismo: sintomas, consecuencias y tratamiento

El bruxismo consiste en la acción de rechinar los dientes o de apretar los dientes superiores contra los inferiores de forma fuerte e insistente para realizar un movimiento hacia adelante y hacia atrás. La mayor parte de las veces se lleva a cabo de manera inconsciente.

Implantes Dentales, ¿qué son?

Los implantes dentales se han convertido en la opción por excelencia en prótesis dentales gracias a su practicidad, bajo riesgo y porque no se necesitan desgastar las piezas dentales para colocarlo. Conoce las ventajas y tipos de implantes dentales.